Carrito
No hay más artículos en su carrito
- -20%
- Nuevo
Vitacrem Balsamo Corporal 100Ml. de Vital 2000
VITAL 2000El dolor se define como aquella experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial.El dolor agudo es la con
Gratuito para pedidos superiores a 49€
info@herbolariomedicinal.com
El dolor se define como aquella experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial.El dolor agudo es la consecuencia inmediata de la activación de los sistemas nociceptivos por una noxa. Tiene función de protección biológica (alarma a nivel del tejido lesionado). Los síntomas psicológicos son escasos y limitados a una ansiedad leve. Es un dolor de naturaleza nociceptiva y aparece por la estimulación química, mecánica o térmica de nociceptores específicos.El dolor crónico, no posee una función protectora, y más que un síntoma se considera como una enfermedad. Es un dolor persistente que puede autoperpetuarse por un tiempo prolongado después de una lesión, e incluso, en ausencia de ella. Suele ser refractario a los tratamientos y se asocia a importantes síntomas psicológicos.También puede diferenciarse en:
El dolor nociceptivo es la consecuencia de una lesión somática o visceral.
El dolor neuropático es el resultado de una lesión y alteración de la transmisión de la información nociceptiva a nivel del sistema nervioso central o periférico. Una de sus características es la presencia de alodinia, que es la aparición de dolor frente a estímulos que habitualmente no son dolorosos.
Propiedades de los principios activos:
Harpagofito: Su principal virtud es que es un buen analgésico y antiinflamatorio, por lo que se emplea en afecciones tales como artrosis, lumbalgias, artritis reumatoide, tendinitis, contusiones, etc.), pudiendo asociarse a tratamientos farmacológicos con el fin de reducir la dosis y evitar los efectos secundarios de éstos. Posee otras propiedades como antipirético por lo que es muy útil en el control de la fiebre.
Hamamelis: De forma tópica, contribuye en las zonas donde se ha producido un hematoma a que éste se reabsorba con mayor rapidez, disminuyendo la inflamación y el dolor. Contribuye a mejorar el dolor muscular.
Hipérico: Las preparaciones tópicas de la hierba de San Juan se utilizan en el tratamiento de heridas, quemaduras menores, quemaduras solares, abrasiones, contusiones, úlceras, mialgias, y otras muchas situaciones. Sobre heridas quirúrgicas es seguro y eficaz, minimizando la formación de escaras y mitigando el dolor y picor locales, ya que es un agente promotor de la granulación. Por vía oral, reduce el dolor neuropático potenciando el efecto de los opiáceos.
Echinácea angustifolia: Tópicamente, se emplea en el tratamiento de heridas y quemaduras, disminuyendo el índice de infecciones.
Ingredientes:Aqua, paraffinum liquidum, cetearyl alcohol, ceteareth-20, harpagophytum procumbens, hamamelis virginiana, hypericum perforatum, echinacea angustifolia, isopropyl myristate, methylchloroisothiazolinone, methylisothiazolinone / benzyl alcohol, BHT, CI 19140.Modo de empleo:Aplicar en la zona a trata sobre la superficie de la piel, ejerciendo un suave masaje hasta su completa absorción, de 1 a 3 veces al día.Presentación:Tubo de 100 ml.
El dolor nociceptivo es la consecuencia de una lesión somática o visceral.
El dolor neuropático es el resultado de una lesión y alteración de la transmisión de la información nociceptiva a nivel del sistema nervioso central o periférico. Una de sus características es la presencia de alodinia, que es la aparición de dolor frente a estímulos que habitualmente no son dolorosos.
Propiedades de los principios activos:
Harpagofito: Su principal virtud es que es un buen analgésico y antiinflamatorio, por lo que se emplea en afecciones tales como artrosis, lumbalgias, artritis reumatoide, tendinitis, contusiones, etc.), pudiendo asociarse a tratamientos farmacológicos con el fin de reducir la dosis y evitar los efectos secundarios de éstos. Posee otras propiedades como antipirético por lo que es muy útil en el control de la fiebre.
Hamamelis: De forma tópica, contribuye en las zonas donde se ha producido un hematoma a que éste se reabsorba con mayor rapidez, disminuyendo la inflamación y el dolor. Contribuye a mejorar el dolor muscular.
Hipérico: Las preparaciones tópicas de la hierba de San Juan se utilizan en el tratamiento de heridas, quemaduras menores, quemaduras solares, abrasiones, contusiones, úlceras, mialgias, y otras muchas situaciones. Sobre heridas quirúrgicas es seguro y eficaz, minimizando la formación de escaras y mitigando el dolor y picor locales, ya que es un agente promotor de la granulación. Por vía oral, reduce el dolor neuropático potenciando el efecto de los opiáceos.
Echinácea angustifolia: Tópicamente, se emplea en el tratamiento de heridas y quemaduras, disminuyendo el índice de infecciones.
Ingredientes:Aqua, paraffinum liquidum, cetearyl alcohol, ceteareth-20, harpagophytum procumbens, hamamelis virginiana, hypericum perforatum, echinacea angustifolia, isopropyl myristate, methylchloroisothiazolinone, methylisothiazolinone / benzyl alcohol, BHT, CI 19140.Modo de empleo:Aplicar en la zona a trata sobre la superficie de la piel, ejerciendo un suave masaje hasta su completa absorción, de 1 a 3 veces al día.Presentación:Tubo de 100 ml.
- Oferta
- No
8436029340537
Nuevo